CURSO PROFESIONAL CON AVAL EDITORIAL
2 Meses
Ilimitado
100% online
Certificado con Aval
En esta propuesta se convoca a un plantel docente con experiencia en equipos de futbol de todas las divisiones del fútbol
argentino y el exterior que compartirá no sólo herramientas y conocimientos sino también sus experiencias en el campo.
El curso en Preparación Física en el fútbol surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico y
técnico de los alumnos participantes sobre el complejo proceso de acondicionamiento físico del futbolista y todos los aspectos
relevantes que envuelven.
En la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición así como también en la prevención de
futuras lesiones y en futuros futbolistas con proyección internacional.
El gran auge en los últimos años en la investigación en deporte y la profesionalización del fútbol, han producido que la figura del preparador físico cobre mayor relevancia en los clubes de fútbol no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes disponer de un buen equipo de preparación física dentro de su organigrama técnico.
• Estudiantes de educación física
• Profesores o Licenciados en educación física
• Entrenadores deportivos
• Estudiantes o Licenciados en kinesiología
Este curso es un curso profesional el mismo incluye Certificación de la Editorial YO SÉ
Cada modulo de esta capacitacion se dicta en vivo. Tendras la posibilidad de aprender de primera mano de cada uno de los profesionales de esta plantilla
Todo el contenido de esta curso queda grabado y podras verlo nuevamente desde la comodidad cualquier dispositivo movil la cantidad de veces que desees
Todo el contenido queda cargado dentro de nuestro campus virtual y tu tendrás acceso a todo el material por 1 año
Dispondras de un facilitador administrativo que estara a tu disposicion para ayudarte en cualquier duda relacionada al menejo del aula, descarga de archivos y mas...
Con tu compra accederas a increibles descuentos para otras capacitaciones de Editorail YO SÉ
Master en Rendimiento físico y deportivo (UPO, España). Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (UPO, España). Actual PF de la Selección Femenina de Fútbol Chileno, Ex PF de Pudahuel Barrancas, Selecciones Formativas de Chile, Plantel
Profesional Real Estelí (Nicaragua), entre otros.
Experto Universitario en Prevención de lesiones y
Readaptación Físico Deportiva. Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia. Profesor de Educación Física. Alumno
de Doctorado en Ciencias de la Salud. (UNC). Kinesiólogo del Club Atlético Belgrano de Córdoba. Plantel
Profesional
Preparador Físico de Belgrano Athletic Club 2019 – Actualidad, ex
Real Pilar (1ra División), ex PF Club Altlético Lanus (Juveniles), Corenel Bolognesi (1ra División) (Perú), Racing Club
(Juveniles), Fútbol Club Barcelona (Juveniles Rugby) (España), entre otros.
Actual Coordinador de preparación física de divisiones formativas y P.F de Reserva. Liga Deportiva
Universitaria (Ecuador): ex PF Sub 15 y Sub 17 Futbol Joven. Unión San Felipe (Chile): 1era División Futsal. Club Social y
Deportivo Miriñaque; 1era División.
Estudiantes de San Luis (B Nacional); 1era División. Crucero del Norte de Misiones, entre otros.
• Concepto de fuerza aplicada
• Demandas de fuerza del futbol
• Carácter del esfuerzo como pilar fundamental de la programación
• Medios y métodos de entrenamiento de la fuerza aplicados al fútbol
• Programación de la fuerza en pretemporada
• Programación de la fuerza en competición
• Análisis del sprint dentro del futbol
• Cinética y Cinemática del sprint
• El sprint y los sus beneficios en la prevención de lesiones
• Medios y métodos de entrenamiento actuales vs tradicionales
• Programación semanal del sprint como carga complementaria
La resistencia manifestada en valores cuantitativos dentro del fútbol
• Lo nuevo y lo moderno en términos de métodos analíticos del entrenamiento de la
• resistencia
• Las demandas del juego y la aplicación de juegos reducidos
• Análisis de los juegos reducidos y su implementación según modelo de juego
• Entrenamiento de la fuerza en el proceso infanto-juvenil
• Entrenamiento de la pliometría y velocidad en el proceso infanto juvenil
• Entrenamiento de la resistencia en el proceso infanto-juvenil
• Implementación de juegos reducidos dentro del proceso infanto-juvenil
Introducción a la tecnología y el deporte
• Control del entrenamiento de la fuerza y potencia. Econder, Plataforma de fuerza
• Control de la velocidad. Filmaciones de alta velocidad, GPS, sistema de trackeo
• Control de carga externa mediante GPS
• Contextualización del fútbol femenino
• Evidencia científica sobre el perfil físico, antropométrico y rendimiento en partidos oficiales
• Propuesta de entrenamiento enfoque práctico
• Características del deporte carga interna y carga externa
• Protocolos preventivos
• Organización de las tareas en los diferentes microciclos
• Tareas específicas
• Ejemplo de análisis y desarrollo de un modelo preventivo circular para deportes en equipo (TIP). Re-Evaluar,
Identificar, Intervenir tomando como guía las lesiones musculares.
• La importancia de la DOSIS mínima para conseguir las adaptaciones optimas sin interferencias.
• Organigrama de la prevención en un deporte de equipo
• Fundamentos y contextualización de la readaptación físico deportiva y el reentrenamiento al esfuerzo.
• Fases del proceso rehabilitación readaptación reentrenamiento, desarrollo histórico y de modelos. Propuesta de
modelo de fases para el proceso rehabilitación –readaptación. -Rol y momento determínate del profesional a cargo de
la readaptación.
• Modelos de Integración al entrenamiento normalizado y a la competición.
• Modelo Control-Caos. Modelo de rehabilitación de c ampo de 5 etapas. Ejemplos desde el monitoreo de la carga
externa.
• Determinación de los elementos determinantes en la toma de decisión de retorno al juego. Ejemplo de evaluaciones
de proceso y de RTP.