Aprende Corte y Confección desde cero, descubrí como crear tu propio taller hogareño.
¿Qué aprenderé y para que me sirve?
Con este curso aprenderás de manera fácil y rápida el arte de Corte y Confección. Podrás crear tu primer taller con pocos recursos. Aprenderás los materiales, herramientas y técnicas que necesitas implementar para una acabado profesional. Recibirás instrucciones de como armar tu taller, los tipos de maquinas necesaria y recibirás ejercicios prácticos para realizar en casa.
¿A quien va dirigido?
Este es un curso inicial, por lo cual no necesitas conocimientos previos para realizarlo. El mismo está dirigido a cualquier tipo de público que desee aprender paso a paso Corte y Confección, ya sea para aplicar realizar refacciones y creaciones propias como para iniciar su emprendimiento en esta hermosa actividad.
Requisitos para cursar
- Manejo básico de PC
- Maquina de coser hogareña
- Ganas de aprender el arte de corte y confección
Objetivos
Esta formacion te permitira:
Aprender los principios de Corte y Confección
Descubrir los parámetros para crear un primer taller hogareño
Conocer los tipos de maquinarias y sus usos
Realizar las primeras practicas para iniciarte en esta hermosa actividad
Fundamentación
Está basado en aspectos claves relacionados a la actividad de corte y confección como un arte y como un emprendimiento con salida laboral. Los procesos y maquinarias que se requieren para iniciar, permiten que cualquier persona, pueda crear su primer taller, aprender este oficio o practicar este arte para beneficio propio, de su familia o como hobbie.
Certificación
Este curso incluye una certificación emitida por la Editorial YO SÉ. Se extenderá en formato digital sin costo luego de finalizada la cursada. Si se requiere el certificado en formato papel tendrá un costo adicional.

Plan de Estudios
- Antes de Empezar
- ¿Qué aprenderé y para qué me sirve?
- Lugar de trabajo
- Seguridad y cuidados
- Perfil profesional
- Herramientas y materiales necesarios
- ¿Cómo elegir hilos para confeccionar?
- ¿Cómo elegir telas para confeccionar?
- Características corporales
- Clasificación y características
- Tipos de maquinas y sus usos
- Maquinas indispensables para tu primer taller
- Tipos de agujas para maquinas
- Puntadas básicas a mano
- Puntadas básicas con maquina
- Mantenimiento de tu maquina
- Requerimientos y conceptos básicos
- Ejercicio Linea Recta
- Ejercicio Linea Recta con ángulos
- Ejercicio “Circulo”
- Ejercicio “Espiral”
- Ejercicio “Linea Curva”
- Control de pedal: velocidad recta
- Control de pedal: freno y arranque
- Costura y retroceso de calidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.